CRITERIOS DE PUBLICACIÓN

La revista Marxismo Vivo, siendo el órgano teórico de la LIT, tiene como su principal tarea socializar los procesos de elaboración teórica que se va produciendo en la Internacional. En la fase actual, de elaboración del programa, tarea centralizada por el CEI con el auxilio de la Comisión de Programa, existe una prioridad, en lo que se refiere a esa socialización, que tiene que ver con todo lo que va produciendo, a nivel el debate programático, el CEI y su Comisión auxiliar.

 

Dentro de este criterio se considera útil alentar los debates e incluso a las críticas a los textos que se van publicando con el objetivo de profundizar el proceso de elaboración teórica sin que esto signifique transformar la revista en un BDI (Boletín de Discusión Interna).

 

Es el Consejo Editorial quien determina cuales artículos serán publicados así como el tamaño para cada artículo pero, como no se trata de un BDI, los criterios de publicación no están determinados por consideraciones democráticas (el mismo tamaño para todas las contribuciones) sino por consideraciones políticas y de edición.

 

Dentro de lo señalado anteriormente los criterios de publicación, en lo que se refiere a espacios, son los siguientes:

 

  • Textos aprobados como referencia por el CEI: Sin límite de espacios
  • Textos centrales, de un determinado tema, como por ejemplo, el artículo central de un Dossier: 50.000 caracteres como máximo
  • Todos los otros textos: 30.000 caracteres como máximo
  • Textos de crítica a algún artículo publicado: 30.000 caracteres como máximo.

 

El Comité de Redacción, en consulta con el Consejo Editorial (quien será quien en última instancia tendrá que definir), en función de consideraciones políticas y/o de edición, en una o varias ediciones de la revista, podrá hacer excepciones o inclusive desconsiderar los criterios anteriores. Como por ejemplo dedicar toda una revista a un mismo tema o publicar un trabajo sin llevar en cuenta la cantidad de caracteres señalados anteriormente.