Ediciones Anteriores (ESP)

Nueva Época

  • Esta edición de Marxismo Vivo, que continúa con los debates del XIII de la LIT-CI y que entra en dos nuevos temas polémicos (la táctica del FUR y la discusión sobre el fascismo) y un aporte sobre el m

  • La fecha de publicación de esta nueva edición de Marxismo Vivo coincide con la conmemoración de un hecho de hace 80 años atrás: la fundación de la IV Internacional, ocurrida el 3 de setiembre de 1938

  • En este número de Marxismo Vivo continuamos con el desarrollo del proceso de la independencia latinoamericana, en este caso el paraguayo, en la sección “Todo es Historia”, iniciada en el MV 9.

  • Esta nueva edición de la Revista Marxismo Vivo-Nueva Época cuenta con tres dossiers. Sin embargo, queremos destacar el primero, que trata sobre los 100 años de la Revolución Rusa, porque es con él que

  • Esta nueva edición de Marxismo Vivo – Nueva Época, continuando con las elaboraciones y debates programáticos, aborda dos nuevos temas.

  • Una gran parte de esta nueva edición de nuestra revista está dedicada a socializar los debates programáticos que se dieron en el XII Congreso Internacional de la LIT-CI, realizado a finales del mes de

  • Presentamos esta nueva edición de nuestra revista con la tristeza de haber perdido a quien era, posiblemente, nuestra principal colaboradora.

  • Continuando con la política de hacer de la revista Marxismo Vivo – Nueva Época una herramienta para socializar el proceso de elaboración programática que viene desarrollando la Liga Internaciona

  • En la presentación de la edición anterior de esta revista (MV – NE Nº 4) señalamos que, a partir de ese número, ella tendría algunas características nuevas.

  • En el mes de junio del año 2000 apareció el primer número de la Revista Marxismo Vivo en la que, desde su Presentación, dejábamos claro el objetivo de la misma: “A partir de las revoluciones del Este

  • Han pasado casi dos años desde la publicación de la última edición de Marxismo Vivo Nueva Época, el órgano teórico de la LIT-CI (Liga Internacional de los Trabajadores – IV Internacional).

  • Esta nueva edición de Marxismo Vivo Nueva época, aborda tres grandes temas: las revoluciones árabes; el marxismo frente a la religión y la cuestión de la mujer.

  • En el mes de junio del año 2000 apareció el primer número de la Revista de Teoría y Política Marxismo Vivo. Diez años después presentamos esta Revista, ahora sólo de teoría, llamada Marxismo Vivo Nuev

Primera Época

  • ¿Por qué la Revista Marxismo Vivo? A partir de las revoluciones del Este se desarrolla un debate entre millares de luchadores en el mundo entero. Al principio era un debate restricto a las organizacio

  • En la presentación del primer número de Marxismo Vivo decíamos que a partir de las revoluciones del Este se había abierto un amplio debate, sobre una innumerable cantidad de cuestiones. Pasados sólo c

  • El proyecto norteamericano del ALCA así como las recientes manifestaciones contra él en Buenos Aires o Québec; las brutales agresiones sionistas al pueblo palestino así como la heroica Intifada, son e

  • En varias oportunidades lectores de diferentes países nos han hecho llegar una crítica: “Muchos obreros, y otros que no lo son, tienen dificultades para entender determinados artículos de Marxis

  • Centenares de miles de personas salieron a la calle en la Argentina para enfrentar al gobierno. Otros tantos hicieron lo mismo en Caracas en contra del golpe de estado preparado en los EE.UU. Más de 3

  • Este número de Marxismo Vivo abre una nueva etapa. Cuando comenzamos con la revista en un momento de crisis y reflexión después de la caída del muro de Berlín y la sucesión de las revoluciones del Est

  • El número anterior de la revista Marxismo Vivo (N°6) estuvo dedicado a analizar el Brasil y el gobierno Lula en el marco de la situación mundial. Este nuevo número de la revista tiene la misma temátic

  • Entregamos al lector una revista Marxismo Vivo especial: casi totalmente dedicada a la revolución boliviana de octubre de 2003. A este tema sólo le agregamos un análisis del momento actual de la resis

  • La tapa del número anterior de Marxismo Vivo se preguntaba: Irak: un nuevo Vietnam para Estados Unidos? En otras palabras: ¿La principal potencia económica y militar del planeta será nuevamente derrot

  • Diez ediciones discutiendo los grandes temas mundiales Puede parecer un hecho simple, sin embargo, nos llena de orgullo, porque un revista de este tipo, teórico-política, en los días de hoy, es muy di

  • En varias oportunidades nuestros lectores nos han reclamado por el hecho de que nuestra revista no cubre los acontecimientos más recientes de la lucha de clases. Esos lectores tendrán nuevos motivos p

  • Terminando el año 2005 hemos creído conveniente presentar a nuestros lectores una visión global de lo que hoy ocurre en el planeta. De allí que hayamos colocado una serie de artículos agrupados bajo e

  • Esta nueva edición de Marxismo Vivo aborda como uno de sus temas centrales la situación de América Latina. Estábamos cerrando esta edición cuando un acontecimiento político se transformó en la princip

  • En el Marxismo Vivo 2, del 2000, hicimos una invitación a las diversas corrientes del marxismo revolucionario para participar de un debate en torno a la cuestión del papel de Israel en el Medio Orient

  • Esta nueva edición de Marxismo Vivo destaca la situación venezolana. Por otra parte en esta edición inauguramos una nueva sección que hemos titulado “IV Internacional en donde también se habla d

  • Más de la mitad de esta nueva edición de Marxismo Vivo es dedicada a dos grandes temas: la Revolución Rusa y la situación política en Venezuela. Aparentemente son dos grandes temas con poca relación e

  • El 3 de septiembre de este año se completan 70 años de la fundación de la IV Internacional la cual estableció en su programa el diagnóstico y la tarea de toda una etapa: Los requisitos previos objetiv

  • Esta nueva edición de Marxismo Vivo trata centralmente de un tema que ocupa las principales páginas de los periódicos y revistas de todo el mundo: la llamada “crisis de los alimentos.” Col

  • El principal diario de habla hispana del mundo, Clarín, de Argentina, el día 21 de septiembre, analizando la crisis económica estampó en su tapa un sugestivo título: “Los cinco días que conmovieron al

  • En los últimos 20 años, el imperialismo “cantó victoria”, aprovechándose de la restauración del capitalismo en los antiguos estados obreros burocráticos, y declaró que “el socialismo había

  • En esta edición, Marxismo Vivo dedica su Dossier a los 30 años de la revolución nicaragüense, hecho que abrió una nueva situación revolucionaria en toda Centroamérica en 1979 y despertó gran entusiasm

  • Este número de Marxismo Vivo sale cuando la preocupación con las guerras que el imperialismo traba en Medio Oriente va ganando los titulares de la prensa burguesa y los grandes noticiosos de la TV. En