Revista Marxismo Vivo N°9

Revista Marxismo Vivo N°9

La tapa del número anterior de Marxismo Vivo se preguntaba: Irak: un nuevo Vietnam para Estados Unidos? En otras palabras: ¿La principal potencia económica y militar del planeta será nuevamente derrotada por las masas de un país del Tercer Mundo?

En los meses transcurridos desde la última edición de nuestra revista hasta ahora, esta posibilidad dejó de ser levantada por unos pocos y pasó a estar en las páginas de los principales periódicos del mundo e incluso en la boca de encumbrados políticos americanos.

El sólo pensar en la posibilidad de que Irak se transforme en un nuevo Vietnam hace entrar en pánico a los poderosos del mundo y de alegría a millones de luchadores antimperialistas.

Pero en los momentos que estamos publicando esta nueva edición de Marxismo Vivo posiblemente estemos no sólo ante la posibilidad sino ante el inicio de un hecho de relevancia histórica: la propia derrota del imperialismo norteamericano.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las FEAA.de Estados Unidos, general Richard Myers, ha declarado ante el senado americano: “No hay cómo vencer militarmente en Irak”. Este tipo de posición es lo que explica las nerviosas negociaciones del gobierno de EE.UU. intentando comprometer en la guerra a la ONU y a la OTAN. El gobierno estadounidense, evidentemente, no precisa respaldo militar sino un respaldo político que si bien posiblemente no le servirá para ganar la guerra, le puede servir para menguar los efectos de la derrota.

Por lo pronto las scìales de derrota no están sólo en las centenas de soldados americanos muertos en Irak. También se están viendo en otros países en España, Aznar, el directo colaborador de Bush, fue derrotado en las elecciones; en Italia, el partido de Berlusconi, otro aliado de EE.UU. en la guerra, sólo consiguió cl 22% de los votos en las recientes elecciones; en Inglaterra, el Partido Laborista de Blair, cl perro faldero de Bush, sufrió una derrota espectacular en las elecciones municipales (quedó en tercer lugar) y en los propios EE.UU. las encuestas electorales indican que Bush muy probablemente sea derrotado en las próximas elecciones presidenciales.

Sin embargo, la victoria de las masas iraquíes no está garantizada. Por una simple razón. Como aún no han conseguido construir una dirección revolucionaria todo está amenazado. Por ejemplo, los diarios de todo el mundo han destacado correctamente el papel del líder religioso Shii, Al Sadr quien está incentivando el enfrentamiento armado contra las fuerzas de ocupación pero, este líder religioso, por no ser revolucionario, no puede llevar hasta el final el combate contra el imperialismo. Ya hizo una declaración reconociendo al nuevo gobierno interino “iraquí”, que no es más que un fantoche de las fuerzas de ocupación.

En consonancia con lo que decíamos anteriormente, este número de Marxismo Vivo desarrolla,centralmente, dos temas. Por un lado, varias cuestiones referentes a Irak y por otro, un tema que tiene que ver con Irak pero también con el resto del mundo: la construcción de la dirección revolucionaria a partir de las enseñanzas que nos dejó el gran dirigente de la revolución rusa, Lenin. En este 2004 se cumplen 80 años de su muerte. Muchos pueblos supieron aprender con la experiencia de la revolución rusa y de su máximo líder. Nuestra modesta intención es intentar ayudar a que eso también se dé en Irak.

 


No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.