Revista Marxismo Vivo N°6

Revista Marxismo Vivo N°6

Este número de Marxismo Vivo abre una nueva etapa. Cuando comenzamos con la revista en un momento de crisis y reflexión después de la caída del muro de Berlín y la sucesión de las revoluciones del Este-teníamos una propuesta tomar la tarea de elaborar un programa revolucionario mediante el estudio, la investigación y la polémica necesaria para avanzar en el debate en el campo del marxismo. Creemos que esta tarea era y sigue siendo necesaria y urgente, porque el debate sobre la existencia o no del imperialismo, el carácter de Cuba, de China y de los países del Este, la validez de la revolución socialista, de la lucha de clases y del partido revolucionario, siguen en el centro de la discusión de los movimientos sociales y del activismo de izquierda generado por las movilizaciones y procesos revolucionarios en todo el mundo.

Para esto, la revista se proponía “abrir sus páginas a las organizaciones marxistas revolucionarias, a los luchadores contra el capital y a aquellos intelectuales que no se conforman solo con ensenar sino que buscan aprender con el marxismo y la lucha de clases”. la revista se vinculo desde el principio a la propuesta de reorganización de una Internacional revolucionaria. Hasta aquí esta era un órgano del Koorkom (Comité por la Reconstrucción del Partido Obrero Internacional). Pero a lo largo de su desarrollos, el Koorkom cumplió una etapa de su proyecto, dando origen a la fusión entre la LIT-Ql y el POI de ha ex-URSS, aprobada en sus últimos congresos, y dejó de existir en cuanto tal.

Sin embargo, la revista, que surgió con un doble objetivo, además de haber contribuido a la fusión del POl y de la LIT, también atrajo la colaboración de organizaciones, dirigentes e intelectuales del campo marxista. Su tarea como instrumento para la defensa del marxismo revolucionario prosigue junto a sectores que no son del POLO de la L.IT.

En este número es particularmente representativo de la continuidad de esa propuesta, pues tenemos la colaboración de un dirigente del PST panameño, un articulo sobre Colombia escrito a partir de materiales del PST colombiano y uno sobre Venezuela, realizado en contacto con una serie de grupos revolucionarios. Cada uno de esos grupos pertenece a diferentes organizaciones internacionales. Saludamos en particular la colaboración en estas páginas de militantes con la trayectoria de Ernesto González, de Argentina, y de intelectuales que, no siendo miembros de ninguna de las organizaciones citadas, cumplen un papel importante en el campo del marxismo, como James Petras. Destacamos también la participación como colaboradores de los compañeros de la International Socialist Organization (ISO) de los Estados Unidos, de los cuales publicamos articulos publicados en su revista International Socialist Review: La lucha contra el imperialismo se da en el mundo entero, pero en particular es importante la batalla en el Corvin de los EEUU en Argentina, en Venezuela, en Medio Oriente, las revoluciones plantean la necesidad urgente de una respuesta política. la propuesta de Marxismo Vivo es continuar al servicio de este debate para Construir un programa y la organización revolucionaria mundial en esta época en que los hechos se suceden exigiendo respuestas revolucionarias.

 


No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.