21 Nov Marxismo Vivo N°2 – Nueva Época
Esta nueva edición de Marxismo Vivo Nueva época, aborda tres grandes temas: las revoluciones árabes; el marxismo frente a la religión y la cuestión de la mujer.
La revolución árabe es un hecho inédito, que está provocando todo tipo de polémicas a nivel de la izquierda y que exige, de todos los revolucionarios, sacar las necesarias conclusiones programáticas.
Por el contrario, el peso de las diferentes iglesias no es un hecho inédito, sin embargo, ello se da en un momento histórico caracterizado por la existencia de un verdadero “aluvión oportunista” que arrastró, a partir de la restauración del capitalismos en los ex estados obreros, a la mayoría de las organizaciones de izquierda, lo que incluyó una profunda capitulación a las diferentes religiones e iglesias. Esta realidad obliga a los revolucionarios, a llevar adelante la necesaria actualización programática, a rescatar las elaboraciones de los maestros del marxismo sobre este tema. Eso es lo que comenzamos a hacer en esta nueva edición de la revista Marxismo Vivo.
Por fin, hay una serie de elaboraciones sobre la cuestión de la mujer. Un tema que para muchos puede parecer secundario ya que, a partir de algunos hechos, como el importante número de mujeres que está al frente de gobiernos, no son pocos los que consideran que la mujer alcanzó la igualdad con los hombres en la sociedad. Hecho que poco tiene que ver con la realidad de la mujer, especialmente de la mujer trabajadora, víctima preferencial de las guerras, de la violencia urbana y doméstica, y de la actual crisis económica del capitalismo.
Los editores
Contexto mundial y regional.
¿Cuál es el carácter de la revolución árabe?
Las consecuencias económicas y políticas de la revolución
Egipo: una revolución en curso
Libia: el pico más alto
El pueblo palestino entra en escena y golpea a Israel
Las perspectivas de la revolución árabe
El imperialismo en el Norte de África y los factores de la revolución
Análisis marxista de la situación revolucionaria
Las revoluciones árabes, la etapa de la lucha de clases mundial
y la crisis política del imperialismo
La recolonización en la dinámica mundial de la lucha de clases.
La ofensiva recolonizadora…
El concepto de recolonización en la teoría marxista del imperialismo
El contexto político y económico regional de África del Norte
Túnez: la ofensiva neocolonial llegó de la mano de Ben Alí
La etapa de la liberalización y las Zonas Económicas Especiales
Consecuencias inmediatas de la recolonización
La “cuestión palestina”, punto central de la revolución árabe
Las leyendas del sionismo
La creación del Estado de Israel
“Limpieza étnica”
De la OLP… a los Acuerdos de Oslo y la ANP
Hamas en escena
El impacto de la revolución árabe
El acuerdo Al-Fatah – Hamas
Una sociedad racista y militarista
La crisis de un Estado nazi-fascista.
Los roces tácticos entre Obama y Netanyahu
El mini-Estado palestino no es la solución
La única solución verdadera para Palestina…
Algunas consideraciones sobre las guerras
La concepción liberal de la guerra, Kant
Karl von Clausewitz
Lenin y la base teórica marxista frente a las guerras
El stalinismo y la teoría de los campos
Restauración capitalista y guerras en los Balcanes
Yugoslavia, Tito y el final del régimen
El nacionalismo serbio y Milosevic
La política del imperialismo
La guerra en Kosovo y la intervención de la OTAN
A modo de conclusión
Marxismo y Religión
Por una interpretación materialista sobre el origen y los fundamentos de la religión
Sobre la historia del cristianismo originario
El socialismo y las iglesias
Socialismo y religión
La actitud del partido obrero hacia la religión
La cuestión de la mujer
Los debates sobre la opresión de la mujer
La polémica en la Primera Internacional.
La primera oleada
La segunda ola
El feminismo de género.
La revolución socialista y la liberación de la mujer.
La liberación de la mujer y la teoría de la revolución permanente
La polémica sobre organización
Sobre los movimientos de mujeres anticapitalistas o clasistas
La necesidad de organismos especiales para desarrollar el trabajo sobre la mujer obrera
La mujer: ¿casta, clase o sexto oprimido?
(Texto de Evelyn Reed, militante del SWP de Estados Unidos.)
Termidor en el hogar
(Texto de León Trotsky, extraído del capítulo VII de La revolución traicionada.)
Mujeres trabajadoras y marxismo
Textos de los capítulos I y IV, extraídos del libro homónimo de Carmen Carrasco y Mercedes Petit
Las tareas del trotskismo entre las mujeres
(Proyecto de Resolución aprobado por la Fracción Bolchevique en 1980.)
El feminismo socialista y la Reconstrucción de la Cuarta Internacional
(Texto del Freedon Socialist Party de Estados Unidos presentado al IX Congreso de la LIT-CI, 2008.)
Tercer Congreso de la Tercera Internacional
Tesis para la propaganda entre las mujeres. Principios generales
Métodos de acción entre las mujeres
Modos de agitación y de propaganda
El trabajo a escala internacional
El combate al machismo es tarea cotidiana
de los revolucionarios
Combatir el machismo para unir a la clase
Opresión y explotación: la lucha contra la opresión
es parte indisociable del programa obrero y socialista
Una breve historia de la lucha contra la opresión de las mujeres
La tradición leninista frente a las opresiones es opuesta al stalinismo
Movimiento Mujeres en Lucha, organización clasista contra la opresión.
No Comments