Revista Marxismo Vivo N°3

Revista Marxismo Vivo N°3

El proyecto norteamericano del ALCA así como las recientes manifestaciones contra él en Buenos Aires o Québec; las brutales agresiones sionistas al pueblo palestino así como la heroica Intifada, son expresiones fehacientes de un mundo cada vez más convulsionado.

Esa situación alienta y empuja obligadamente a miles de luchadores a buscar una “comprensión común” del mundo y las tareas que de ello se derivan para cambiarlo, o dicho en el lenguaje marxista, a buscar un programa.

Marxismo Vivo siguiendo con la razón de ser de su nacimiento: ponerse al servicio de ese debate programático, hemos querido abordar en este número centralmente dos bloques temáticos. Uno, está referido al Foro Social Mundial celebrado en Porto Alegre. El otro, como anunciamos en el anterior número, está referido al conflicto en Oriente Medio, a la heroica Intifada.

El Foro suscitó un enorme entusiasmo para miles de activistas. Un entusiasmo derivado del hecho de encontrar un espacio internacional en donde tras los combates, en las calles, fábricas y escuelas, muchos luchadores se encuentran para intentar “pasar a limpio la acción desarrollada, buscar esa “comprensión común de las tareas comunes”.

Los organizadores del Foro señalaron que las actuales movilizaciones son limitadas, que no bastaba decir no, era necesario presentar una alternativa. Se trata de un criterio correcto. No basta decir no. Se trata de presentar un programa alternativo. Y ahí el interrogante no es otro que ¿cual es ese programa alternativo?. Los organizadores del Foro de Porto Alegre fueron esbozando un programa. Un programa de reformas al capitalismo para conseguir “otro mundo”

En otro lugar del planeta, a miles de kilómetros de Porto Alegre, los luchadores palestinos siguen conmoviendo al mundo con su Intifada. Las masas palestinas pasan por encima de los mal llamados “Planes de paz” y escriben, por enésima vez, páginas de heroísmo enfrentando en forma revolucionaria al opresor Estado de Israel y dejando planteada una pregunta que es a su vez una cuestión programática central: es posible la Paz en Oriente Medio mientras exista el Estado de Israel?

No escapará al lector el contenido polémico de las materias seleccionadas. No hay en ello el menor interés en entablar controversias bizantinas. Lo que sucede es que en todos estos debates, vuelve a actualizarse la vieja contienda que dividió al marxismo en el siglo pasado: <reforma o revolución?

El Foro de Porto Alegre llegó a una conclusión que no podemos dejar de compartir: “Otro mundo es posible” pero el problema es cómo llegar a ese “otro mundo”, con qué programa, ¿Con un programa de reformas del capitalismo o con el programa de la revolución socialista?

Esperamos pues que los artículos que presentamos, más allá del grado de acuerdo con ellos, sean de interés y utilidad a los lectores pues Marxismo Vivo nació para contribuir, desde una óptica marxista a ese debate programático, teó. rico, político y organizativo en curso.

 


No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.