
11 Dic Revista Marxismo Vivo N°2
En la presentación del primer número de Marxismo Vivo decíamos que a partir de las revoluciones del Este se había abierto un amplio debate, sobre una innumerable cantidad de cuestiones.
Pasados sólo cuatro meses desde el lanzamiento de la revista la situación mundial se ha mostrado rica en hechos que generan y exigen nuevas conclusiones programáticas y que, por eso, generan nuevos y nuevos debates
Los levantes contra el hambre que se suceden, unos detrás de otros en Latinoamérica, así como la intervención militar de los EEUU en Colombia, colocan para los marxistas una cuestión crucial que es analizar el cambio que existe en la relación entre los estados de ese subcontinente y las grandes potencias imperialistas.
Por su vez la continuidad de la ocupación militar del Kosovo por parte de la OTAN y de la ONU, después de la derrumbada del odiado Milosevic (hecho saludado por todas las grandes potencias como un triunfo de la democracia”) han dejado planteado un gran interrogante: ¿Cuál es el papel de la ONU?
Estos temas son tratados en esta revista junto con otros como la cuestión del trabajo o de la la mujer, de la misma forma que son abordados asuntos de carácter más general como es la cuestión de la Teoría de la Revolución Permanente, o la cuestión nacional. También en esta edición dos colaboradores han publicado sendos trabajos sobre China y Rusia y esto merece que hagamos una aclaración
Hemos considerado necesario incluir estos dos artículos en una nueva sección titulada “Naturaleza de los Estados”. De esta forma queremos iniciar un debate sobre esa cuestión crucial para los marxistas: el carácter de los Estados, en particular de aquellos en donde, en el pasado, la burguesía fue expropiada, como es el caso de Rusia, China, Cuba y otros países.
Cuando estábamos cerrando este nuevo número de la revista un nuevo hecho de la lucha de clases comenzó a sacudir el mundo. Las masas palestinas, pasando por encima de los planes de “paz”, se están alzando, en forma revolucionaria, contra el opresor Estado de Israel. Lamentablemente, dado que los hechos son muy recientes, en esta revista no se publica ningún artículo al respecto. Es una tarea que queda para el próximo número y, como parte de ella, invitamos a las diferentes corrientes del marxismo revolucionario a participar con sus opiniones sobre este tema y, en ese marco, a responder a una pregunta que es una cuestión programática central: es posible la paz en el Medio Oriente mientras exista el estado de Israel?
Sorry, the comment form is closed at this time.