Revista Marxismo Vivo N°13

Revista Marxismo Vivo N°13

Esta nueva edición de Marxismo Vivo aborda como uno de sus temas centrales la situación de América Latina. Estábamos cerrando esta edición cuando un acontecimiento político se transformó en la principal noticia a nivel mundial. Justamente en América Latina, en Bolivia, el gobierno de Frente Popular, encabezado por Evo Morales, nacionalizó el gas y del petróleo.

En este acontecimiento se resume, en gran medida, una buena parte la situación de América Latina. Evo Morales, buscando respaldo popular para su gobierno, se ha visto en la obligación de tomar una medida de carácter antiimperialista. Al respecto es necesario no olvidar que los trabajadores y el pueblo boliviano, por medio de una revolución, derrumbaron dos presidentes, exigiendo justamente la nacionalización del gas y del petróleo

Las grandes potencias imperialistas han manifestado su preocupación, no tanto por los perjuicios económicos de la medida, sino por el temor a que ella se pueda extender a otras áreas y a otros países. Quien está mas preocupado con esta medida de Evo Morales no es una potencia imperialista sino el gobierno de un país completamente dominado por esas potencias. Nos referimos al gobierno Lula, del Brasil, que, como punta de lanza del imperialismo en la región, interviene como mediador político y es un inversor fundamental en varios países del árca, entre ellos Bolivia. Es el Brasil quien tiene las mayores inversiones en Bolivia en las áreas nacionalizadas y es quien mas depende del gas boliviano para el funcionamiento de su industria.

Por su parte, Evo Morales, después de tomar esa medida extrema, está haciendo enormes esfuerzos para buscar una salida negociada, radicalizando su discurso para adentro del país y tornándolo mas suave para afuera. Por lo pronto a iniciado la negociación de los precios con Brasil y Argentina con el compromiso de que el suministro de gas no será interrumpido. Una extraña forma de negociar para quien ahora tiene el control de la segunda reserva de gas de América Latina.

¿Podrá Evo Morales “quedar bien con Dios y con el diablo” por mucho tiempo? Ese es su intento, pero no está claro que el poderoso movimiento de masas boliviano se lo permita. Con seguridad, en la próxima edición de Marxismo Vivo, muchas de las páginas de nuestra revista serán destinadas a acompañar este proceso que se desarrolla en Bolivia y con seguridad será acompañado, con mucha atención, por todos los luchadores a nivel mundial

 


No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.