Revista Marxismo Vivo N°1

Revista Marxismo Vivo N°1

¿Por qué la Revista Marxismo Vivo?

A partir de las revoluciones del Este se desarrolla un debate entre millares de luchadores en el mundo entero.

Al principio era un debate restricto a las organizaciones y a los medios universitarios. Sin embargo hoy ese debate penetra, profundamente, en la revolución ecuatoriana, en la insurrección de Cochabamba, en las huelgas sudafricanas, en las luchas de los estudiantes indonesios, mexicanos…

¿Qué es lo que está en discusión? Absolutamente todo, tanto en el terreno teórico como político. El carácter de los estados del Este. El papel de Cuba. El rol del imperialismo. La validez de la revolución socialista, del partido, de la lucha de clases, de la violencia revolucionaria…

Marxismo Vivo, continuando y profundizando la labor emprendida por la “Revista del Koorkom” (Comité Coordinador por la Construcción de un Partido Obrero Internacional), nace para ponerse al servicio de ese debate programático. Vale la pena aclarar que las fuerzas que integran el Koorkom participan del mismo desde una determinada posición, que es la defensa del marxismo. Ocurre que el marxismo está siendo atacado por todos los lados, inclusive por un buen número de marxistas.

Como ejemplo de lo que decíamos anteriormente, en los últimos tiempos, es muy común que muchos marxistas nieguen la propia lucha de clases ya que para ellos la “ciudadanía” estaría por encima de las propias clases. De la misma forma pudimos ver, en el pasado reciente, como organizaciones que se autodenominan marxistas hacen furiosos discursos contra el imperialismo, “exigiéndoles”… que invadan Yugoslavia o el Timor.

Parafraseando a la obra de Pirandello, Seis personajes en busca de un autor, nosotros podríamos hablar de Miles de luchadores en busca de un programa. ¿Qué programa buscan? Aunque de forma inconsciente, buscan el programa de la revolución. Sin embargo, lamentablemente, no se llega de la noche a la mañana a ese programa. Entre otras razones, porque hay una batalla feroz, no sólo del imperialismo sino de sectores que actúan junto con esos luchadores, para impedir que esto ocurra.

Para elaborar el programa se hace necesario mucho estudio e investigación pero eso no es suficiente. Es necesario, también, una dura polémica.

Para cumplir esa tarea (estudio, investigación y polémica), el Koorkom no sólo lanza esta revista sino que abre sus paginas a las organizaciones marxistas revolucionarias, a los luchadores contra el capital y a aquellos intelectuales que no se conforman con enseñar y buscan aprender del marxismo y de la lucha de clases.


 

No Comments

Post A Comment