Marxismo Vivo N°6 – Nueva Época

Marxismo Vivo N°6 – Nueva Época

Continuando con la política de hacer de la revista Marxismo Vivo – Nueva Época una herramienta para socializar el proceso de elaboración programática que viene desarrollando la Liga Internacional de los Trabajadores, en esta nueva edición se abordan tres importantes temas: 1)  El papel de las potencias imperialistas europeas y la respuesta, entre otras, a la siguiente pregunta: ¿la Unión Europea es un aborto imperialista o un avance de la civilización?; 2) La crisis ecológica que enfrenta el planeta; 3) El problema de la mujer, sobre la base de lo discutido en el seminario internacional: “Los revolucionarios y el trabajo del partido entre las mujeres trabajadoras”.

Tener una comprensión sobre estos temas y ver a partir de allí las tareas que a los revolucionarios les corresponde llevar adelante significa abordar algunos de los temas más importantes, que el programa que estamos comenzando a elaborar deberá contemplar. El abordaje de estos temas, dada la heterogeneidad que existe entre los que se reivindican marxistas, será necesariamente polémico. Así, el primero de los trabajos se desarrolla en forma polémica con el conocido economista, ya desaparecido,  Ernest Mandel. El segundo, con las diversas corrientes ecologistas, y el tercero hace referencia a las diferentes polémicas que se plantearon en el interior del seminario internacional sobre la mujer.

El estudio y los debates para actualizar el programa de la LIT no se detienen. Así, en la última reunión del CEI (Comité Ejecutivo Internacional) se abordaron tres temas más: el carácter de nuestro programa; las conclusiones del Este europeo; y la democracia burguesa y la actuación de los revolucionarios frente a ella. De estos nuevos debates que se han iniciado irán dando cuenta las próximas ediciones de Marxismo Vivo – Nueva Época. En relación con todos estos temas, las páginas de nuestra revista están abiertas a nuestros lectores. Hasta la próxima.

Los editores


La teoría del imperialismo y el Estado “supranacional” europeo: una crítica a la visión de Ernest Mandel y el ex SU-João Ricardo Soares
Capitalismo y crisis ecológica global-Juan Parodi R.
Debate sobre actualización programática de la LIT-CI
La actualización programática y la defensa del marxismo -Alicia Sagra
Seminario Internacional sobre la cuestión de la mujer
Presentación
El feminismo como ideología reformista-Florence Oppen
Enfrentar el machismo para unir a la clase en interés de la revolución socialista: Ana Pagu – Glória Trogo – Mariúcha Fontana
La teoría de la revolución permanente y la lucha de los oprimidos: José Welmowicki – Alicia Sagra
Las distintas tácticas de organización de las mujeres trabajadoras a lo largo de la historia: Ana Pagu – Glória Trogo – Mariúcha Fontana
Sobre la organización de los oprimidos: Alicia Sagra – José Welmowicki
León Trotsky y la cuestión negra: A. Sagra – J. Welmowicki
Anexo
Tesis para la propaganda entre las mujeres del  Tercer Congreso de la III Internacional (junio de 1921)
Reseña
La Mujer, el Estado y la Revolución, de Wendy Goldman: Cecília Toledo

No Comments

Post A Comment